YA NO COMO CARNE...........................................ME HE PASADO AL PESCADO!!!
Una
gran cantidad de personas se va pasando cada año de tomar proteínas de la carne
a tomarlas del pescado, pensando que esto es una buena elección tanto para su
salud como para la concienciación del planeta.
Los
pescados de hoy en día no son como los de antes lo mismo que los pescadores de
hoy en día tampoco. Lo mismo que los agricultores y ganaderos tampoco son como
los de antes. Todos se han convertido en máquinas de hacer dinero.
Hoy en día los peces son capturados con
métodos muy semejantes a los utilizados en la guerra. En caso de cuotas de
captura muy elevadas, no solo se utiliza una enorme brutalidad, sino que se
produce el exterminio de gran cantidad de especies.
Desde
hace tiempo participamos en una guerra contra peces, gallinas, pavos y cerdos,
que se llama cría intensiva.
Hoy en día los peces son capturados en condiciones
que es mejor no comentar o se crían según métodos inconfesables. Se les
alimentan con las mismas harinas que consiguieron que las vacas se volvieran
“locas” y la llamada acuicultura los reúne en un espacio reducido para hacerlos
crecer rápidamente. En la comida de los animales, además de los colorantes
añadidos para obtener el color de la carne deseado, también se mezclan los
correspondientes medicamentos.
Los
peces salvajes son cada vez más escasos y mucho más caros.
A
pesar de la bonita preparación de los platos de sushi, hay que saber que uno de
sus principales ingredientes, el atún, cuenta con varias especies que están en
peligro de extinción. Quien come atún debe soportar el cargo de conciencia de
saber que, además de incitar s seguir capturando atunes, en las redes de los
pescadores también quedan atrapados numerosos delfines.
![]() |
pesca con palangre |
![]() |
pesca de arrastre |
El marisco que se sirve en los restaurantes como una
gran exquisitez sufre una muerte terrible ya que el simple hecho de introducir en
agua hirviendo las gambas y langostas aún vivas nos parece un acto cruel.
Hemos
de saber que la pesca de gambas ha provocado el exterminio casi absoluto de los
caballitos de mar. En la pesca con palangre cada año se hieren o se matan a
20.000 delfines y ballenas, unas 60.000 tortugas marinas, un millón de peces
espada y más de tres millones de tiburones.
La pesca de arrastre es aún más cruel.
Los peces son arrastrados rápidamente desde las grandes profundidades hacia la
superficie, por lo que el cambio de presión provoca que a muchos se les salga
los ojos de las órbitas o expulsen las vísceras por la boca. La pesca es atroz
y ese horror lo trae consigo el pescado que llega a nuestro plato.

Un
grupo de científicos echó ácido acético (del vinagre) a parte de las antenas de
144 gambas. Inmediatamente, las criaturas empezaron a frotar las antenas
afectadas, pero no las demás, lo que, “es consistente con la interpretación de
la experiencia del dolor”.
Algo a tener en cuenta también es que tan solo en
el mar del Norte se capturan al año varios cientos de miles de toneladas de
pescado como captura accidental; luego se devuelven al mar con todas las consecuencias
que eso implica. La mayoría de los peces afectados quedan en un estadio
lamentable al terminar el proceso.
Si
se siguen haciendo las cosas como hasta ahora la pesca comercial se habrá
extinguido en 40 años ya que a partir de entonces nuestros mares estarán vacíos
de habitantes.
Basado en los estudios científicos
del doctor Ruediger Dahlke.