Si lo que buscamos es mantener a punto nuestro
organismo, potenciar nuestro sistema inmunológico y prevenir la aparición de
múltiples molestias y enfermedades, es suficiente con tomar entre 4 y 5 gramos de cúrcuma al
día, el equivalente a algo más de media cucharadita de café. Tomar por las
mañanas al levantarnos, antes de desayunar, un vaso de agua templada o del
tiempo, en el que se habrá disuelto una cucharadita de cúrcuma, una pizca de
pimienta negra y una cucharada de aceite de oliva. Tras añadir los
ingredientes, remueve bien y toma al momento sin permitir que se pose. La
cúrcuma se disuelve mal en el agua.
RECETAS DE CÚRCUMA
Leche
dorada:
Calienta un vaso de leche vegetal de avena, arroz
o avellana. Añade una cucharadita de cúrcuma, una pizca de pimienta negra molida
y una cucharadita de aceite de oliva. Remueve bien y adórnalo con media
cucharadita de canela. Muy apropiado tras levantarte, como desayuno, para tomar
con el estómago vacío.
Té de
cúrcuma:
Pon a hervir 2 vasos de agua y, en el momento en
que comience a hervir, añade una cucharadita de cúrcuma. Deja cocer a fuego
bajo 15 minutos. Transcurrido ese tiempo, cuélalo y añade una cucharadita de
miel o el zumo de medio limón. Un superalimento contra los resfriados.
Caldo
vegetal:
Prepara un caldo vegetal y cuélalo. En una
cacerola, echa media cucharada de aceite de oliva, un diente de ajo machacado y
una cucharadita de cúrcuma. Remueve durante 2 minutos. Añade el caldo vegetal,
una pizca de pimienta negra molida y deja cocer a fuego suave durante 10 minutos.
Rectifica de sal. Tómalo como primer plato en los días fríos.
Salsa
de cúrcuma para carnes:
Pela y corta en trozos pequeños una cebolla y
ponla a sofreir en una sartén durante 10 minutos a fuego medio. Añade medio
vaso de vino tinto, una cucharadita de cúrcuma y una pizca de pimienta negra.
Déjalo cocer a fuego medio hasta que se evapore el alcohol. Puedes utilizarlo
para guisos de pollo y conejo.
Cúrcuma
para verduras:
Mezcla una cucharadita de cúrcuma y una pizca de
pimienta negra. Espolvorea tus platos de verduras.
Cúrcuma
para paella:
Mezcla el colorante o azafrán de tu paella, con
una cucharadita de cúrcuma y una pizca de pimienta negra.
Leche
de cúrcuma con canela:
Esta bebida tiene propiedades calmantes, disminuye
el estrés y aporta diversos minerales. Además, la canela ayuda a controlar el
índice glucémico.
Ingredientes
-250 ml de leche de almendras
-1 cucharadita de cúrcuma molida
-1 cucharadita de canela en polvo
-1 cucharada sopera de miel
-1/2 cucharada sopera de aceite de coco
-1 pizca de pimienta negra recién molida
Elaboración: mezclar todos los ingredientes en un
cazo y calentar a fuego medio unos 6 minutos sin dejar de remover y sin que
llegue a hervir. Decorar con 1 pizca de canela al servir.
Puré
de lentejas:
Ingredientes
-200 ml de leche de coco
-1 cebolla picada fina
-100 gr de lentejas rojas
-1 diente de ajo picado
-1/4 de cucharadita de cúrcuma molida
-1 cucharada sopera de jengibre rallado
-1 cucharada sopera de aceite de coco
-2 cucharadas de virutas de coco tostadas para decorar
Elaboración: sofreír la cebolla, el ajo y el
jengibre en el aceite hasta que se ablanden. Añadir la cúrcuma y remover
durante un minuto. Añadir las lentejas y 500 ml de agua. Llevar a ebullición y
cocer durante 15 minutos. Añadir la leche de coco y dejar cocer hasta que las
lentejas estés listas. Triturar en una batidora de vaso hasta obtener una
mezcla homogénea. Decorar con las virutas de coco tostadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario