CÚRCUMA
La
cúrcuma es el ingrediente principal del curry
que es una de las especias más saludables, tiene un aroma intenso y es
algo picante y un poco amargo; su color es amarillo dorado, debido a la
curcumina que posee. Es originaria del Sureste Asiático, donde su uso
culinario tiene más de veinte siglos.
En la
India a la cúrcuma se le considera un
símbolo de prosperidad y su uso es
purificador tanto físico como espiritual. Un hilo teñido de amarillo con
cúrcuma se considera de buen augurio y se lleva como pulsera.
En la
Polinesia, la cúrcuma se esparce sobre los hombros durante los bailes rituales
para ahuyentar a los espíritus malignos.
La
cúrcuma de la India es una planta perenne, de alrededor de un metro de alta,
con hojas grandes de forma elíptica y color verde amarillento.
PROPIEDADES
1-La cúrcuma
tiene un gran poder antibacteriano, por lo que tiene importantes efectos
beneficiosos sobre el acné. También se le atribuye un efecto rejuvenecedor de
la piel, ayuda a eliminar las toxinas, y a mantener la piel sana y libre de
impurezas.
2-Es
antiinflamatorio y sirve de gran ayuda contra la artritis, el síndrome de colon
irritable, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn o cualquier proceso
inflamatorio.
3-Las
propiedades de la cúrcuma se han comparado con las de los medicamentos
antiinflamatorios no esteroideos y los ensayos realizados muestran que puede
ayudar a aliviar el dolor y la inflamación en personas con osteoporosis y
artritis reumatoide; pero a diferencia de los medicamentos, carece de
toxicidad.
4-También
favorece la digestión ya que ayuda con los gases o la hinchazón, porque
estimula la secreción de bilis y favorece el buen funcionamiento del hígado.
Durante siglos se ha utilizado como protector estomacal, y también nos ayuda en
casos de estreñimiento y calambres.
5-La
cúrcuma contribuye a controlar los niveles de insulina ya que ayuda a controlar los niveles de glucosa en la
sangre y potencia el efecto de la medicación que trata la diabetes.
6-Se
ha comprobado que el simple hecho de usar cúrcuma como condimento, como usamos
la sal y la pimienta, puede reducir los niveles de colesterol.
7-Si
sufres síndrome premenstrual, calambres, dolor en la zona de los riñones,
hinchazón, sangrado excesivo o cambios de humor, la cúrcuma puede ayudar con su
efecto antiinflamatorio y calmante.
8-Puede
proteger las neuronas del estrés oxidativo y contribuye a prevenir la
degeneración cognitiva. La cúrcuma contribuye a la salud general del cerebro al
ayudar a eliminar la acumulación de placas y a mejorar la circulación de
oxígeno. Esto puede ayudar a prevenir o a ralentizar la progresión de la
enfermedad de Alzheimer.
9-Estimula
el sistema inmunitario ya que contiene agentes antibacterianos, antivirales y
antibióticos que lo refuerzan.
10-Los
estudios epidemiológicos muestran que quienes consumen cúrcuma con frecuencia
disfrutan de un riesgo menor de cáncer de mama, próstata, pulmón y colon.
“Es un alimento seguro, incluso en dosis altas. No
es irritante ni alergenico. Sin embargo, en caso de trastorno de la vesícula
biliar se recomienda no abusar y consultar con el médico.
Tampoco está indicada en dosis altas si se toman
medicamentos anticoagulantes, como la heparina o incluso la aspirina o el
sintrom, porque podría potenciar su efecto.”
EN LA COCINA
Suele
comercializarse molida, aunque es posible encontrar el rizoma entero y seco.
Tiene
un sabor ligeramente dulce, con toques de madera sobre un fondo picante muy
leve y ligeramente amargo.
Se
incluye en muchas mezclas de curry, a las que da su característico color
amarillo; en mostazas suaves, salsas y encurtidos, aunque como más se utiliza
es como colorante.
Hay
que comprarla en pequeña cantidad y guardarla tapada y en un lugar seco.
Es
ideal con legumbres, como lentejas rojas y garbanzos, y con verduras.
En
platos de pasta o de cuscús se puede añadir en la cocción o en el aliño.
Los
frutos secos y las frutas, como la manzana, el mango y los cítricos, combinan
bien con esta especia.
Puede
mezclarse en la harina para hacer masa de pan, pizza…
Con
leche de coco o de cereales y cúrcuma se elaboran deliciosas salsas de curry.
REFERENCIAS:
_Cuerpomente.
- Pharmacological
and nutritional effects of Curcuma longa L. extracts and curcuminoids.
Universidad de Granada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario