martes, 6 de noviembre de 2018

ARROZ AL ESTILO MARROQUÍ

Hoy tenía ganas de comer algo diferente, tenía ganas de tomar algo dulce, pero que a la vez fuera sano, saludable y que me dejase satisfecha. Hacía pocos días que había comprado arroz negro y no sabía como utilizarlo, así que llegó la hora. He querido hacer un arroz diferente, tanto por ser de color negro, como por todo lo que he utilizado con él para aliñarlo;  así que sin perder más tiempo vamos a prepararlo.
Necesitamos lo siguiente:
         -Arroz negro
         -Pasas
         -Dátiles
         -Anacardos Crudos
         -y un poquito de Aceite de Coco.
-Primero hemos de dejar el arroz en remojo durante varias horas, yo lo he dejado toda la noche; después lo he escurrido y lo he cocido suavemente.
-He triturado los anacardos y cortado en trocitos pequeños los dátiles y los he mezclado en un bol junto con las pasas y el aceite de coco al que he tenido que poner al baño maría para que estuviese liquido.
-Una vez mezclado todo le he añadido el arroz cocido y esta es la pinta de cómo me ha quedado.

Lo mejor de todo su sabor, me ha quedado riquísimo
Propiedades de los alimentos que he utilizado:

         El arroz negro tiene una gran cantidad de antioxidantes y fue conocido en la antigua China como el arroz prohibido, porque sus cosechas eran requisadas por los nobles y no estaba permitido su uso entre la gente más pobre. Actualmente es muy utilizado por los grandes chef de cocina, sobretodo en Asia. Tiene mayor cantidad de fibra que el arroz blanco, es rico en betacarotenos y en vitaminas B1 y B2 así como en fósforo, potasio hierro y calcio. Tiene propiedades antiinflamatorias, es protector cardiovascular, protector hepático y puede ayudarnos a mejorar la memoria porque mejora el área cognitiva del cerebro.
         Las pasas contienen mucha fibra, además de un alto contenido en magnesio, potasio hierro y vitaminas del grupo B.
         Los dátiles son las frutas más dulces que ha creado la madre naturaleza, así que son una fuente de energía rápida. Debido a su alta concentración de potasio ayuda al sistema nervioso a su buen funcionamiento y además mejoran la visión nocturna debido a su aporte de vitamina A, también trata diferentes afecciones de ojos nariz y boca. Ricos en magnesio, calcio, Vitaminas del grupo B y triptófano que estimula la formación de melatonina  por lo que nos ayudan a dormir bien.
         Los anacardos contienen gran cantidad de cobre, el cual participa en la formación de los glóbulos rojos y magnesio un mineral esencial para el sistema nervioso. Estos son buenos para los estudiantes porque mejoran la memoria y el rendimiento intelectual debido a su gran cantidad de fósforo, triptófano y magnesio. Mejoran la circulación sanguínea debido a su composición de omega 6. Reducen el colesterol debido a su gran cantidad de fitoesteroles. Nos ayudan a mejorar los síntomas de la menopausia, tanto los sofocos como la sudoración excesiva etc.
        El aceite de coco nos ayuda a mejorar las digestiones, es antimicrobiano, antivírico, y antifúngico, lo que quiere decir que combate los gérmenes patógenos, los virus y los hongos además de proteger nuestro sistema cardiovascular y ser antioxidante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario